Materia Abierta 2022
Programa del 1 al 28 de agosto de 2022. Escuela de verano sobre teoría, arte y tecnología establecida en la Ciudad de México. Bajo el título La rebelión del coyote, el programa de Materia Abierta 2022 es curado por Sara Garzón y se llevará a cabo de manera presencial en la Ciudad de México.
Prototipos para navegar un futuro contingente, 2da edición
26 de abril al 30 de agosto de 2022. Este taller teórico-práctico explora la función del prototipo como laboratorio transdisciplinario. Nos preguntaremos por futuras contingencias y por los roles que frente a ellas podría tomar el arte en sus cruces con la ciencia, la tecnología y otros saberes.
Terra Femme en FICUNAM
11 y 12 de marzo de 2022. Courtney Stephens superpone su voz en vivo al material fílmico realizado por mujeres que documentaron sus viajes a principios del siglo XX. Una investigación de más de seis años localizando residuos de viajes, de libertad femenina: diarios privados y cuadernos de notas que quienes filmaron dejaron atrás.
Concurso Nacional de Radioteatro
Convocatoria hasta el 21 de enero de 2022. El paso de Max Aub por Radio UNAM dejó una huella profunda y delineada en relación con la producción de Radio Teatro. Teatro UNAM, Radio UNAM y la Cátedra Max Aub en Arte y Tecnología unen esfuerzos para la segunda edición de esta convocatoria a nivel nacional enfocada a la creación de guiones radiofónicos.
Podcasts Prototipos para navegar, primera temporada 2021
Esta serie de podcasts acompaña al programa de formación “Prototipos para navegar un futuro contingente” que reúne a artistas, curadores, científicos y sabedores de distintas prácticas, frente a la pregunta ¿cuáles son las próximas contingencias que se vislumbran desde tu campo de conocimiento y qué crees que podemos hacer para mitigarlas/enfrentarlas?.
¿Qué tienen en común los Beach Boys, el Oulipo, Vladimir Nabokov, Juan Gabriel y Brian Eno?
10 de diciembre de 2021. Conversación entre la artista daniela franco y el escritor, periodista musical y performer Bruno Galindo en el marco de la exhibición “mujeres encinta: rewind, retrospectiva de una banda a la que nadie recuerda”.
Cuadernos Cátedras #006
Lanzamiento 1 de diciembre de 2021. En este primer cuaderno de la Cátedra Max Aub presentamos una conversación a dos textos entre dos filósofas cuyas biografías están atravesadas por la relación con lo corporal desde el teatro y la coreografía.
Foro TELOS 2021 | Futuros (cuánticos) imaginados
2 de diciembre de 2021. Foro TELOS es una serie de diálogos que reune grandes pensadores para debatir, desde la ciencia y el arte, sobre temas variables dentro de la sociedad digital. Con Alejandro Kunold (Físico teórico UAM-A), Vanessa Hernández (Arquitecta de Soluciones en Amazon Web Services México) y Libby Heaney (Artista visual y física cuántica).
ReManEnTes
10, 17 y 24 de noviembre de 2021. En este ciclo pretendemos abordar los remanentes materiales que presentan las expresiones literarias recientes en español, focalizadas en América Latina, como consecuencia de los procesos y lógicas de la tecnología.
Textualidades en contingencia | Elisa Díaz Castelo, Citlali Hernández y Lina Bautista
24 de octubre de 2021. Con Elisa Diaz Castelo, Citlali Hernández y Lina Bautista. Dos autoras, cada una especialista en distintos manejos de la textualidad, se encuentran en un jam de escritura texto-código en vivo bajo un tema en común.