Previous
Next

Cátedra Extraordinaria Max Aub
transdisciplina en arte y tecnología

La Cátedra Extraordinaria Max Aub transdisciplina en arte y tecnología, fue creada por la UNAM en 2016 como un espacio universitario para la promoción de conocimiento en torno a las relaciones entre arte y tecnología.

La Cátedra busca:

Bestiarios en las Artes y Letras Hispanoamericanas

17 de noviembre de 2023.
Un ciclo de conversaciones entre historia natural y literatura. En la sexta conversación del ciclo y último de 2023, invitamos al especialista en literatura de ciencia ficción y los orígenes de la biología sintética Dr. Jorge Quintana a conversar con el Dr. Francisco Vergara, investigador titular del laboratorio de teoría evolutiva e historia de la ciencia.

V Coloquio InterMediArte: Marcela Armas

19 y 20 de octubre de 2023.
El V Coloquio InterMediArte se enfoca en la obra de Marcela Armas. Tiene como objetivo exhibir el proceso creativo de la trayectoria de artistas destacados, con especial interés en aquellos que se han preocupado por desarrollar narrativas, procesos o lenguajes de acercamiento a comunidades específicas con la tecnología como medio.

Marina Garcés en conversación

23 y 30 de septiembre de 2023.
Dos actividades públicas con Marina Garcés, filósofa y ensayista española, y autora de libros centrales para el pensamiento contemporáneo.

Jam de escritura en vivo: taller-performance en FILUNI

2 de septiembre de 2023.
Taller de escritura en vivo (código y texto discursivo) con las artistas Cecil Bolaños y Zel Cabrera, que culminará con la presentación pública de las piezas creadas por las participantes en formato jam (improvisación en vivo una a una).

Reescrituras tecnológicas sonoras. Habitar la vida para su cuidado

14 de septiembre de 2023.
Este taller teórico práctico, impartido por Griselda Sánchez y Lilia Heber Pérez en Oaxaca, aborda la reescritura tecnológica a partir de la radio. Empezando por los ejercicios y temas recopilados en la publicación Reescrituras tecnológicas: imaginar otros territorios, los participantes tendrán la oportunidad de trabajar en un proyecto colectivo de realización de una cápsula sonora para transmisión.

Óraculos Biocósmicos

13 de septiembre al 22 de noviembre de 2023.
Tercera edición del lab-taller Prototipos para navegar un futuro contingente con Elisa Balmaceda, Eduardo Makoszay e invitadas. Se enfocará en temas como la creación de ofrendas, los rituales, la telepatía y la aprehensión de la naturaleza desde un estudio comparativo hacia aproximaciones provenientes de las sociedades mesoamericanas, andinas y las tecnociencias del occidentalismo contemporáneo.

Materia Abierta Programa público 2023

3 al 26 de agosto de 2023.
Programa público de actividades que complementa el programa de verano Materia Abierta sobre teoría, arte y tecnología. Bajo el título El múcaro a lo lejos, la edición de Materia Abierta 2023 es curada por el artista Jorge González Santos.

Podcasts Prototipos para navegar, tercera temporada 2023

En esta serie de podcasts preguntamos qué puede pasar si reunimos a personas artistas, científicas, ingenieras, hackers, filósofas, coreógrafas, compositoras, editoras, radialistas, profesoras… y les pedimos que imaginen un prototipo para navegar, sí, hacia eso que llamamos futuro.

Conjurar los epistemicidios

12 al 17 de mayo de 2023.
Este taller práctico-teórico impartido por Aniara Rodado incluye sesiones de laboratorio, caminatas guiadas en dos jardines botánicos, y cierra con un performance.